
Cáritas Castilla y León celebró el pasado martes una jornada de formación dedicada al análisis del último Informe FOESSA, un documento clave para comprender la realidad social de la comunidad y los retos que afrontan las personas en situación de exclusión. A la sesión asistieron cuatro profesionales de Cáritas Diocesana de Osma Soria, junto a representantes de otras diócesis de la región.
Durante la jornada, los ponentes profundizaron en los datos que recoge el Informe FOESSA respecto a Castilla y León, subrayando el incremento de situaciones de vulnerabilidad y el impacto que factores como la precariedad laboral, la falta de apoyos comunitarios o las dificultades de acceso a la vivienda tienen en la vida de miles de familias.
Uno de los ejes centrales de la formación fue el papel que desempeña Cáritas en la creación de vínculos significativos con las personas acompañadas. Se destacó la importancia del acompañamiento cercano, la escucha activa y el trabajo comunitario como herramientas esenciales para favorecer procesos de inclusión y fortalecer la autonomía de quienes atraviesan situaciones de exclusión social. Además, la jornada puso el foco en la incidencia social y política derivada de la labor de Cáritas y del propio Informe FOESSA.
Los participantes valoraron positivamente la formación, tanto por la calidad de los contenidos como por la oportunidad de compartir experiencias entre distintas diócesis. Desde Cáritas Diocesana de Osma Soria subrayaron la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer el trabajo en red y seguir mejorando la respuesta a las situaciones de exclusión que se dan en la provincia y en el conjunto de la comunidad autónoma.

